Ta', lo decidimos, a partir de hoy inauguramos sección Diosas
ALICIA CASTRO A CANCILLER INGLES “UNA PROVINCIA DE MI PAÍS NO PUEDE DECIDIR SI
QUIERE PERTENECER A CHINA"
Hague,
molesto, interrumpió varias veces a la embajadora argentina para que finalizara
su alocución. -Gracias. Es suficiente. Basta, le decía para callarla.
"Emboscada" fue el término que utilizó el diario derechista
The Telegraph, para describir la intervención de la embajadora argentina en el
Reino Unido, cuando durante una ceremonia para diplomáticos le pidió al
canciller William Hague que se abran negociaciones por Malvinas.
"Are you ready to give peace a chance?" (¿Le vamos a dar a la
paz una chance?), le preguntó ayer Castro en un perfecto inglés, informaron
fuentes de la Cancillería
a través de la página web del gobierno argentino.
La embajadora pidió a William Hague, durante una conferencia sobre
derechos humanos, que Gran Bretaña se siente a negociar con nuestro país y le
dé una oportunidad a la paz. El funcionario intentó hacerla callar y luego
ratificó que sostendrán la autodeterminación de los isleños.
Castro abordó al funcionario británico mientras hablaba en una
conferencia sobre derechos humanos ante diplomáticos, periodistas y activistas,
señala la Cancillería
argentina.
"Viendo que las Naciones Unidas y la comunidad internacional, más
un gran grupo de ganadores de Premios Nobel urgieron a los dos países a
comenzar negociaciones para encontrar una resolución permanente y pacífica, mi
pregunta es: ¿Está listo para el diálogo? ¿Le vamos a dar a la paz una
chance?", dijo Castro mientras Hague esperaba preguntas de la audiencia.
Hague, molesto, interrumpió varias veces a la embajadora argentina para
que finalizara su alocución. "Gracias. Es suficiente. Basta", le
decía para callarla. Cuando llegó el momento de responderle, el funcionario
británico afirmó: "La autodeterminación es un derecho político básico de
las Islas Malvinas.... Usted puede contar con que nosotros, permanentemente,
sostendremos ese derecho".
Alicia Castro, no satisfecha con la respuesta, le respondió: "No
puede decir que son tan buenos en los Derechos Humanos y la democracia si no
están abiertos al diálogo. La autodeterminación no se aplicó a los isleños. La
autodeterminación no es un derecho que todo país tiene o cada pueblo tiene. Una
provincia de mi país no puede decidir si quiere pertenecer a China",
lanzó.
Al ser consultada sobre su irrupción en la conferencia y si eso se
volvería un hábito, Castro se rió y dijo: "Espere y va a ver".
La embajadora Alicia Castro se reunió la semana pasada con el
secretario de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Browne, cuando le dejó
notas de solicitud de diálogo entre Gran Bretaña con la Argentina por los vuelos
a las Islas
Comentarios
Publicar un comentario