TOSCO, pero no perdio la ternura jamás. Homenaje de Cotarro a un COMPAÑERO.
1930:
Agustín José Tosco nace el 22 de mayo en Coronel Moldes (Córdoba)
hijo de
Santiago Tosco y Dominga Arneodo.
1944:
Termina sus estudios primarios y se traslada a la Ciudad de Córdoba a estudiar
a la Escuela de Trabajo Presidente Roca, donde es elegido presidente del Centro
de Estudiantes 1947:es
designado para hablar en el cierre del ciclo ataca el sistema que se lleva
adelante en la escuela, se niega a recibir el diploma de parte del Director y es
ovacionado por sus compañeros.
1948:
se incorpora a Luz y Fuerza como ayudante electricista en el taller electromecánico,
luego se transforma en técnico especializado. En esa época toma conciencia de
los conflictos sociales, y decide tomar partido por su clase.
1949:
es elegido subdelegado. Ingresa a la Universidad Tecnológica de Córdoba a la
carrera de Técnico Electricista.
1950:
asciende a delegado.
1951:
Cumple con el Servicio Militar
1952:
es electo secretario del cuerpo de delegados de Luz y Fuerza de Córdoba.
1953:
gana las elecciones para la conducción del gremio en la Provincia.
1954:
es elegido secretario gremial del secretariado nacional de la Federación
Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF).
1955
a 1957: es inhabilitado por la intervención militar.
1957:
preso durante una semana por una huelga en defensa de los compañeros de Luz y
Fuerza.
1958:
integra el Congreso Normalizador y es nuevamente reelegido en los cargos antes
mencionados.
1969:
entra a prisión por 48 horas días antes del Cordobazo. Después del
levantamiento del 29 de mayo estuvo preso siete meses en La Pampa y Rawson .
Después del Viborazo vuelve a prisión en Devoto y en Rawson.
1970:
asiste como invitado a la asunción de Salvador Allende, líder de la Unidad
Popular, a la Presidencia de Chile.
1972:
ingresa a prisión a disposición del P.E.N., y estando en la cárcel es elegido
dirigente máximo de su sindicato y secretario general adjunto de la CGT
regional.
5 de
noviembre de 1975: muere en la
clandestinidad, producto de una enfermedad infecciosa el 5 de noviembre de 1975.
Comentarios
Publicar un comentario