Según un estudio sobre salarios elaborado por el Instituto Cuesta Duarte para 2011, fueron 614.000 los trabajadores comprendidos en la franja de los diezmilpesistas (denominación para los trabajadores que en su ocupación principal no alcanzaron un ingreso líquido mensual de $ 10.000). Asimismo, fueron 905.000 los que en su ocupación principal no alcanzaron un ingreso mensual de $ 14.000, lo que comprende el 57% del total de ocupados.
En base a este informe, el PIT CNT centrará su reclamo de cara a las
próximas negociaciones de Consejos de Salarios en la creación de
lineamientos específicos para este 57% que se considera percibe un
salario "sumergido".
En ese sentido, el director del Cuesta Duarte, Milton Castellano, señaló
que además de los tres indicadores que el Poder Ejecutivo utilizará
para calcular los aumentos salariales (inflación proyectada, indicadores
sectoriales y crecimiento de la economía), el PIT CNT reclamará una
pauta diferente para los trabajadores con esos salarios. “Queremos que
haya un lineamiento especial para todos los trabajadores que ganen menos
de $ 14.000, dijo”.
La central sindical, reivindica un aumento del Salario Mínimo Nacional
para que llegue a $ 10.000, ya que actualmente está fijado en $ 7.200.
"Esto empujará la pirámide hacia arriba. La mayoría de los sectores que
negocian ahora están orillando el salario mínimo, entre $8.000 y $
10.000".
Dentro de las ramas que negociarán este año figuran la banca privada,
salud privada y bebida, aunque el sindicalista señaló que en estos tres
sectores puntualmente no existen mayores problemas salariales, mientras
que en rubros como hoteles, bares, restaurantes, textiles y vestimenta
será necesario aplicar políticas diferenciales.
El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo que la reducción de la
pobreza y la redistribución del ingreso son objetivos de la actual
administración. Y que la política salarial de la cartera es funcional a
esos objetivos y así continuará. Respecto al salario mínimo, Brenta
señaló que a partir del 1º de enero de 2013 habrá un incremento de 10%,
como una manera de aumentar los salarios más sumergidos.
También indicó que el gobierno pretende duplicar en este período el
Salario Mínimo Nacional, con lo cual no quedarían trabajadores con
salarios por debajo de los $ 10.000
Comentarios
Publicar un comentario