Ir al contenido principal
El dragado, Venezuela y Vamos Uruguay
Mujica dijo que "cuanto más se habla (de Martín García) es peor", y
que "lo mejor es callarse la boca y trabajar al respecto". Señaló que el
ingreso de Venezuela al Mercosur favorecerá a nuestro país, y anunció
que "no ocupará" los cargos que Vamos Uruguay deje en entes y empresas
públicas.
El presidente José Mujica se entrevistó con su par Cristina
Fernández por el dragado del Canal Martín García. En conversación con la
prensa recogida por Subrayado, antes de regresar de Brasil, Mujica dijo
que "no hablará" de lo conversado con Fernández, porque "cuanto más se
habla es peor". Mujica señaló que espera "que las cosas se encaminen y
tomen el curso que tienen que tomar, y se solucione este problema".
El presidente opinó que "ha habido demasiado comentario de prensa
en Argentina, se entrevera todo y se termina complicando", y aclaró que
Uruguay necesita "por encima de cualquier otra consideración tener una
buena viabilidad en ese sector del río, porque nos va la vida en las
exportaciones".
Mujica dijo que tiene que adoptar "la táctica que sea más
conveniente", y que, en ese sentido, "lo mejor es callarse la boca y
trabajar".
También se expresó en cuanto al ingreso de Venezuela al Mercosur.
Recordó que el país caribeño es, hoy, el cuarto mercado para nuestro
país. "Estuvimos hablando eso; hay una empresa, Cherry, que opera en
Caracas, y esperamos poder exportar esos autitos que están trancados, y
mejorarle la vida a esa fábrica".
Informó que se está por cerrar un negocio que favorecerá a Ancap, y
"nos dará la posibilidad de utilizar más petróleo venezolano". Mujica
recordó que, actualmente, Uruguay consume alrededor de un 20% de
petróleo venezolano, y dijo que "no es disparatado que podamos consumir
un 25%, 30%, que nos da ventaja económica y abre mercado para vender más
cosas".
Apuntó que vuelve de la Cumbre "reconfortado", porque "Venezuela es
un mercado como si lo hubieran hecho para el Uruguay. Por mucho que les
vendamos, no vamos a descalabrar nada en el mercado", y subrayó que "es
comprador de alimentos y vendedor de energía, y está relativamente
cerca. Nos conviene mucho".
Finalmente, Mujica se refirió a la decisión del sector Vamos Uruguay
del Partido Colorado de dejar los cargos que ocupa en entes y empresas
públicas. "Yo dije que nunca pedí los cargos, pero tampoco voy a ir a
buscar a los que se van", señaló; "la libertad es libre, y siento que
todavía el país no está maduro para entender la importancia que tienen
estas cosas en la construcción de una sólida imagen de país integrado
para los que nos miran de afuera". Asimismo, anunció que no ocupará esos
cargos que quedarán vacantes, y que "va a ser ahorro público, en todo
caso".
Comentarios
Publicar un comentario