Ir al contenido principal
Aaaayyy Pepe, que te podemos decir
El presidente José Mujica visitó el lunes el stand de Rocha en la
Rural del Prado. Allí, ofreció un breve discurso en el que abogó por la
construcción de un puerto de aguas profundas, y señaló que el
departamento esteño es "casi nacido para la diversidad".
"Hay un viejo autor que dice ‘no le temo a los ignorantes
extremos, a los analfabetos, tampoco a los sabios", señaló Mujica; "le
tengo temor a los bachilleres, que como saben un poquito de algo se
creen que lo saben todo. El hombre verdaderamente sabio es humilde,
porque en el fondo sabe que sabe muy poco".
Mujica dijo que "hablábamos de los transgénicos, qué horrible, qué
espantoso. Lo espantoso, en todo caso, pueden ser las multinacionales
que están atrás. Pero la transgénesis es más vieja que el agujero del
mate".
"Tenemos la barbarie de desechar una cosa porque lo dice una revista o
lo dice alguien al grito", agregó el presidente: "la propia naturaleza
puede ser devastadora. El desierto del Sahara no es producto del hombre:
es producto del sobrepastoreo de los animales pastores y el fracaso de
los depredadores, de los animales carniceros. La naturaleza es
extraordinariamente rica, pero tiene una ley: cambia, cambia, cambia,
permanentemente. El agua que pasó no la volverás a ver. En la naturaleza
no existe la nostalgia, existe la renovación permanente".
Para Mujica, Rocha es un departamento con una "potencialidad
tremenda", y no sólo por el turismo, cuando "hay años que no viene ni el
loro": "hay que cuidar el turismo, y el puerto, y la agricultura y el
tambo".
A continuación, comparó a Rocha con un kiosco ubicado en un punto
neurálgico de la capital: "si usted tiene un kiosco en 18 y Ejido, de
repente las chapas del kiosco no valen nada, pero lo que vale es el
punto. Rocha tiene eso con respecto al Río de la Plata. Está en un lugar
clavado, y eso vale. El océano, que es caprichoso, tiene sus canales
más profundos en esa parte, se arrima a esa costa. Eso le da un recurso
potencial: los barcos que van a venir precisan 40, 50 kilómetros para
dar vuelta. En cuanto se pueda ensanchar el Canal de Panamá vamos a ver
mastodontes que van a bajar el precio de los fletes".
Para Mujica, "Rocha tiene la llave, y nadie más tiene la llave que
Rocha. Un puerto de aguas profundas, o se hace ahí, o no se hace. Yo no
lo voy a ver porque soy un veterano, pero es como fundar una nueva
capital del Uruguay en términos de 20, 30 años", apuntó el mandatario.
Comentarios
Publicar un comentario