CRISTINA LLEGÓ A NUEVA YORK, PASADO MAÑANA BRINDA UN DISCURSO ANTE LA ASAMBLEA GENERAL ONU
Para las 15.30 hora local de pasado mañana
está agendado el discurso que Cristina Fernández de Kirchner
pronunciará ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en cuya sede,
previamente, participará del tradicional almuerzo que secretario general
del organismo, Ban Ki-Moon, ofrece a los mandatarios
La jefa de Estado arribó a las 12 hora
argentina al aeropuerto internacional JFK, en un vuelo que había partido
anoche desde la base militar del aeroparque metropolitano Jorge Newbery
rumbo. La acompañan los secretarios de Legal y Técnica, Carlos Zannini,
y de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
Durante su estadía en la `Gran Manzana`,
la Presidenta se alojará en el hotel Mandarin Oriental, ubicado en el
Upper West Side de Manhattan, a muy pocos metros del reconocido Central
Park.
De acuerdo con lo previsto, las
actividades oficiales de Cristina se inician mañana, cuando la primera
mandataria visite la muestra "Evita pasión y acción", que recorre la
vida e historia de Eva Duarte de Perón a través de fotografías inéditas,
objetos personales y pinturas contemporáneas que evocan su figura.
El viaje presidencia, que se inicia con la
partida a Estados Unidos, incluirá actividades en los claustros
universitarios de las reconocidas Georgetown University de Washington y
Harvard de Boston.
Ciento veintitrés jefes y jefas de Estado y
unas 73 autoridades de alto nivel de otros países coinciden esta semana
en Nueva York para abrir el debate del 67’ período de sesiones de la
Asamblea General de las Naciones Unidas.
Tras los discursos de los líderes,
comenzará un nuevo año de trabajo en el máximo foro deliberativo a nivel
mundial en el que la Argentina tiene reservado un papel estelar:
asumirá un asiento en el Consejo de Seguridad y volverá a integrar el
Consejo de Derechos Humanos.
En el marco de la 67º Asamblea, el
canciller Héctor Timerman tiene previstos encuentros bilaterales con sus
pares de Israel, Rusia, Italia, Argelia, Holanda, Pakistán, Portugal,
Sierra Leona y Eslovenia.
A la vez, según informó Cancillería, la
Misión ante las Naciones Unidas recibió una nota oficial de la República
Islámica de Irán solicitando una audiencia bilateral de su canciller,
Ali Akbar Salehi, con Timerman.
Entre otros encuentros, el canciller
argentino pautó reuniones con el secretario general de la OEA, Miguel
Angel Insulza; y con el secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos;
Michel Posner.
Comentarios
Publicar un comentario