Si, hay olor a podrido
Denuncian que existe cárcel clandestina en sótano de consulado uruguayo en BS.AS.
El diputado Luis Puig (Partido por la Victoria del Pueblo- PVP) presentará este martes ante el Juzgado de 2º Turno en lo Penal, una denuncia sobre la existencia de una presunta cárcel clandestina en el sótano del consultado uruguayo en Buenos Aires.
Puig
solicitará al juez competente “investigar con qué objeto fueron
construidas tres celdas en el edificio oficial”, según un comunicado de
prensa. Además, el legislador apoyará su denuncia con profusos registros
fotográficos.
La denuncia de la presunta cárcel clandestina en el subsuelo del
consulado uruguayo en Buenos Aires, construido durante la dictadura,
será presentada este martes ante el juzgado correspondiente.Según aseguró el legislador, ha recibido de parte de ciudadanos uruguayos que residen en Buenos Aires, información referida a existencia de una cárcel, por lo cual decidió trasladarse a Argentina para poder confirmar la información.
Aseguró que pudo comprobar la “veracidad” de la denuncia que recibió, es decir la existencia de celdas de las cuales, además tomó una serie de fotografías.
Según informó el legislador, las celdas habrían sido construidas hacia los años 1974 ó 1975, cuando Uruguay se encontraba en dictadura y comenzaba el Plan Cóndor o coordinación antisubversiva entre los países del Cono Sur.
Afirmó que es “indudable” que se trataba de espacios que fueron destinados a la detención de personas, en virtud de que “hay tres celdas con rejas de acero y el recinto también tiene puertas de acero”.
“Vox populi”
El parlamentario aseguró que la existencia de calabozos era “vox populi” entre los funcionarios de la sede diplomática. Sin embargo, el hecho nunca fue denunciado por los embajadores o funcionarios que se desempeñaron en el edificio después de la dictadura.Por lo que será la justicia la que tenga que investigar, dijo Puig quien solicitará una inspección del edificio y que se disponga el diligenciamiento de las pruebas.
Presentada la denuncia y las pruebas correspondientes se solicitará
el envío de un exhorto al Ministerio de Relaciones Exteriores
requiriendo la respectiva información.
Comentarios
Publicar un comentario