Ir al contenido principal
FESTEJEN LATINOAMERICANOS Y LATINOAMERICANAS
Prueba superada
El presidente venezolano, Hugo Chávez, se sometió hoy a una nueva
operación de más de seis horas en la lucha que libra contra el cáncer
en La Habana, que superó "correctamente" y de "manera exitosa" tras una
jornada en la que sus más cercanos colaboradores vivieron momentos de
tensión.
El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Chávez designó
para continuar el proceso revolucionario en caso de que a él le
sucediera algo, informó en cadena de radio y televisión del éxito de la
operación y de que el mandatario ya se encuentra en su habitación.
"Hoy podemos decir a esta ahora, luego de haber pasado más de seis
horas de esa operación, que ha concluido la operación", indicó Maduro,
refiriéndose al procedimiento como una "intervención quirúrgica
correctiva de la lesión que reincidió en el mismo lugar de las antiguas
lesiones".
Acompañado por el Gabinete de Gobierno de Chávez en pleno, el
vicepresidente reconoció que durante la jornada vivieron "momentos de
preocupación", "momentos complejos de tensión", de "acompañamiento" y de
"oración" por la salud del presidente venezolano, de 58 años y desde
1999 en el poder.
Maduro precisó que Chávez sigue los "tratamientos especiales que el
equipo de médicos, de expertos, con asesoría de diversos médicos y
expertos de nuestro país, de Cuba y de otras partes del mundo han
iniciado para la etapa postoperatoria".
Precisó que la etapa postoperatoria, de la que no ofreció detalles,
"va a durar varios días" y el Gobierno irá informando diariamente de la
evolución del presidente.
El vicepresidente agradeció "el amor, el puro amor, el más grande
amor que la gente de bien de esta tierra venezolana" ha dedicado a
Chávez, y llamó a algunos sectores adversarios y opositores a respetar
el dolor de los seguidores del presidente.
"Basta ya, cese el veneno, cese el odio contra el comandante Chávez,
por favor. Basta ya, respeten al presidente Chávez, respeten la tristeza
y el dolor de un pueblo libre que se ha hecho digno bajo el mando y la
batuta de este gran hombre", sostuvo.
Señaló que durante la jornada estuvieron en comunicación permanente
con los médicos y con los familiares de Chávez en Barinas, tierra natal
del presidente, y en Cuba, donde están sus hijos y nietos, y algunos de
sus más cercanos colaboradores.
"Afortunadamente esa humanidad gigante de nuestro comandante otra vez demuestra su fortaleza", indicó Maduro.
Chávez llegó a La Habana en la madrugada del lunes después de
informar el sábado de que tenía que someterse de manera "absolutamente
necesaria" a una nueva operación quirúrgica del cáncer que hace 18 meses
le detectaron en la zona pélvica, pero del que aún no se sabe ni
ubicación exacta ni tipología.
El presidente incluso contempló por primera vez un escenario en el
que no pudiera ejercer la Presidencia a partir del 10 de enero, cuando
se inicia el nuevo mandato constitucional 2013-2019.
Durante la jornada, el Gobierno venezolano informó del momento en que
Chávez se encontraba en fase preoperatoria, después de que el
mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, indicara a primera hora del día
que el mandatario de Venezuela estaba siendo operado en ese momento,
"una operación muy delicada".
Posteriormente, el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, informó de que el presidente se encontraba ya en el quirófano.
Detalló que Chávez atendió este lunes "asuntos estratégicos del
Gobierno" y que este martes amaneció "con mucha fuerza e inspiración" y
la "mente siempre enfocada en el bienestar del pueblo y el destino de la
patria".
Tras el anuncio, Maduro y el resto de los ministros encabezaron una
misa pública en una céntrica plaza de Caracas, donde varios cientos de
seguidores de Chávez permanecían en vigilia.
Los asistentes rezaron y posteriormente cantaron el himno nacional siguiendo un canto grabado del presidente venezolano.
Expresiones religiosas similares se repitieron a lo largo de la
jornada en diferentes puntos de Venezuela, antes y después de la
operación.
Carta de Mujica
Horas antes de que
Chávez fuera sometido a la delicada operación, el presidente Mujica le
envió una carta, y pidió la celebraciónde una misa por la salud del
mandatario venezolano.
"Como sabes, yo no soy creyente, pero le
he pedido a unos amigos que organicen una misa para que quienes quieran
manifestarse religiosamente por tu salud, tengan un lugar aquí en
nuestro país. Yo les acompañaré", escribió Mujica en una misiva enviada
este martes a Chávez que divulgó Presidencia de la República.
"Me cuesta escribirte estas líneas, prefiero llamarte como tantas
veces para hablar de nuestras preocupaciones y esperanzas para con este
continente tan rico y tan demandante. Pero aquí estoy escribiendo,
preocupado por tu salud, pensando más de una vez cómo estar contigo, y
con Venezuela, apoyándote como sea para salir de este trance", manifestó
Mujica.
"Aquí estoy, diciéndote que todos nosotros te deseamos una pronta
recuperación, que vuelvas cuanto antes con tu fuerza, tu humor y tu
compañerismo", agregó.
"De todas formas, más allá de los credos, seguiremos mandando a esa
isla solidaria y amiga alientos fraternales con nuestros mejores
deseos", finalizó el presidente.
Montevideo Portal
Comentarios
Publicar un comentario