BURROCRACIA
Mujica no está en minoría, es el jefe de la mayoría
Cumpas: esto no es una autocrítica. De actitudes como la de Mujica, en Minas se decía "sacarse el lazo de encima" o "echarle la culpa a los otros". Quiénes son los que debían gastar la plata que había? El CODICEN y el CONSEJO DE SECUNDARIA nombrados por Mujica con gente allegada y de su confianza. Criticarlos es muy fácil pero también muy desleal. Me recuerda a cómo carneó al Pelado Córdoba en ASSE, a Noris Menotti en el Saint Bois y a Gustavo Gómez en Comunicaciones. Use y tire.
Pregunta inicial: nombró incapaces de hacer las
reparaciones necesarias? Entonces, porqué los nombró? El responsable es
el presidente. La "burrocracia" empieza por el vértice del aparato
burocrático. El presidente podía haber tomado medidas para salir de la emergencia. Mujica
no está en minoría, es el jefe de la mayoría. Mujica apostó a resolver
el problema educativo (su prioridad política) con Larrañaga y
Bordaberry, desconociendo que debía buscar alianzas en el movimiento
social (padres, profesores y estudiantes) aunque ello lo llevara a
romper sus buenas relaciones con los blancos y colorados. SE EQUIVOCÓ
MUY FEO. No se puede desconocer a los actores directos y, menos todavía,
pretender convencerlos con balas de goma que pueden ser mortales.
No es un problema de gestión. Es un problema de
concepción política, de con quiénes se junta para encarar la cuestión de
la Educación. Apuesto a que le va a ocurrir exactamente lo mismo con la
UTU autónoma: 1) se van a "acomodar" los socios políticos y no los más
capacitados; 2) los problemas se resolverán consultando las cúpulas
políticas en lugar de las bases sociales organizadas.
En 1960 los blancos y colorados "acomodaban" a los
suyos y satanizaban a los sindicatos ("dictadura sindical" decía Luis
Batlle), la ineficiencia de la "burrocracia" blanca y colorada (leer "El
país de la cola de paja") fue uno de los motivos para que el DESENGAÑO
y la INDIGNACIÓN cundieran en el movimiento popular, provocando el
clima propicio para el surgimiento de movimientos revolucionarios.
O sea que Mujica se enfrenta a un viejo problema que
no se resuelve haciendo responsables a sus propios compañeros, sino
explicando hasta el cansancio que mientras exista el Estado Burgués
habrá "burrocracia" sea cual fuere el caudillo que lo gobierne. Se podrá
colocar en la dirección de los organismos estatales a los mejores
compañeros y con las mejores ideas, pero una vez asumido el cargo, la
persona se convierte en engranaje de una antiquísma maquinaria QUE
FUNCIONA PARA PROTEGER Y BENEFICIAR A LA CLASE PROPIETARIA DE TODAS LAS
RIQUEZAS. Por consiguiente, como se ha convertido en simple careta
popular de un viejo aparato intocado, Mujica seguirá teniendo que dar
explicaciones que algunos llamarán "autocríticas", pero que simplemente
son salidas del paso, charla de boliche que oscurecen las verdades que
determinan las contigencias.
Perdonen el
exabrupto, pero al final uno se cansa de oir pavadas que apenas
acarician la superficie de las cosas...si estupidizan a la gente con
banalidades, después no quieren que el MPP sea un "gigante estúpido".
Abrazos fraternos
Tambero, disculpa si te tuteo, cuanta falta nos hacía a "los de acá" encontrar en "Cotarro Oriental" un análisis como el tuyo. Podrá ser viceral criticarán algunos, carente de propuestas dirán otros, pero a no dudar en los hombres (y compañeros) de buena fe, acierta no sólo en las cuestiones de gestión, como la burrocracia, sino en los asuntos de fondo.
ResponderEliminarDicho esto, con el total respeto de los que ponen el cuerpo todos los días en la patria chica. El río que nos une también genera reflejos que distorsionan al mirar al otro, pasa allá, pasa de allá a acá.
Está bueno, a mi modesto entender, que empecemos a vichar las cosas de otro modo y demos un paso en el sentido de la construcción por abajo, lease, aunando fuerzas y sueños que no sean el remanido "progresismo" y otras yerbas que tan esclarecedoramente analiza Sandino (y que este sitio difunde).
Un abrazo fraternal, Luis de Pcia.de Bs.As.
Grande Luis.
ResponderEliminar