Inversiones o Dunga Dunga
EE.UU. confirma interés de “numerosas empresas” por invertir en UruguayLa embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso confirmó que hay numerosas empresas de su país interesadas en invertir en el nuestro, al tiempo que otras ya trabajando aquí, apuntan a expandir sus inversiones en rubros que van desde la agricultura a la minería, pasando por energías renovables y desarrollo de software
“Uruguay es un muy buen lugar donde hacer negocios”, dijo la embajadora durante una charla sobre el relacionamiento comercial bilateral, organizada por la Cámara de Logística.
Nuestro país alcanzó calificación “sobresaliente” por su
predictibilidad, uso de tecnologías, marco jurídico estable y regímenes
especiales, como las zonas francas, admisión temporaria y puerto libre, acorde a los criterios del norte.“Los empresarios se sorprenden cuando les contamos que en Uruguay los contenedores poseen precintos electrónicos con seguimiento por GPS. Les gusta saber que las cosas realmente suceden como se les dice que van a suceder y en los tiempos esperados. Que hay predictibilidad. Cuando tienen la necesidad imperiosa de que puedan saber minuto a minuto en qué etapa de fraccionamiento, modificación o adaptación se encuentran sus productos, el Uruguay les responde”, explicó.
Reynoso señaló también que hay más de cien empresas estadounidenses trabajando en el medio uruguayo, desempeñando un papel “bien importante” en el quehacer nacional, según entendió.
Más de 12.000 empleos son generados en Uruguay por empresas de Estados Unidos, con empleos “de calidad y donde se pagan buenos sueldos”, afirmó la diplomática. Destacó además que las compañías de su país son pioneras “en capacitar y dar oportunidades de trabajo a aquellos que recién ingresan al mercado laboral (…) así como a aquellos que están en su última etapa de trabajo”, según declaraciones que publica el diario La República.
Comentarios
Publicar un comentario