Inédito: 241 oficiales de Policía sometidos a exámenes de cocaína y marihuana
Fuentes de la Jefatura, indicaron que todos los análisis dieron negativos.
Se trató de “una planificación realizada hace tiempo, como no había
suficientes reactivos, se esperó que a fin de año, el Ministerio del
Interior adquiriera 7.000 de éstos”, explicó un jerarca de la Policía en
declaraciones que publica el diario El País.Desde filas de la oposición ya se intenta politizar el tema. El diputad blanco Pablo Abdala, pidió un informe al Ministerio del Interior, para que confirme los resultados negativos de todas las muestras, al tiempo que exige saber si las demoras a los oficiales en cuestión no implicaron alguna forma de desatención o resentimiento de los servicios que deben prestar a la comunidad.
Se limita a cumplir normativa del Poder Ejecutivo
Existe un decreto del Poder Ejecutivo que señala la necesidad de realizar este tipo de controles de tóxicos dentro de la Policía, aunque a la fecha no se recuerda una convocatoria tan masiva y menos a nivel de los oficiales de más alta graduación.La primera unidad que realizó estos controles fue la misma Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas, una unidad donde el actual Jefe de Montevideo, el inspector principal Mario Layera, revistara como director, antes de hacerse cargo de su actual cometido. Además de cumplir con la norma establecida, en ese primer control de todo el personal de una Dirección policial, se dio por tierra con la “leyenda urbana” de que los propios agentes antidrogas, son consumidores de las mismas.
Comentarios
Publicar un comentario