Quiso ser argentino y no lo dejamos
"Si fuera más joven me hubiera dedicado a hacer política en
Argentina pero ya soy viejo", aseguró José Mujica, que agregó que "menos
mal que la gente ya no lee diarios, si fueran tan importantes yo no
hubiera llegado a ser presidente".
Ayer publicamos un adelanto de la entrevista que José Mujica
concediera a la revista villera La Garganta Poderosa, en cuya tapa posa
con una camiseta de Uruguay que dice "Pepe, 100 % Villero".
A través de un video publicado por la revista se divulgaron nuevos
fragmentos de la entrevista, que muestra a Mujica rodeado de varios
jóvenes que le realizan preguntas con evidente admiración.
Mujica se refirió primero al Mercosur y la posibilidad de que Uruguay
se sume a la Alianza del Pacífico. "Hay un problema que suele tener la
gente de izquierda, y es que confunde la realidad con la ideología. Se
enamora de la ideología y luego quiere que la realidad sea lo que ella
piensa. Para bailar se precisan dos. Si EEUU quiere una alianza con el
Pacífico es el juego de EEUU. Si nosotros nos alejamos, menos
influencia vamos a tener y favorecemos el trabajo de EEUU. Hay que
estar aunque sea para estorbarlo. Si no lo único que hago es gritar pero
no pego", dijo, agregando que "tengo que tratar de pelear para este
lado".
"Es un problema de cómo se ubica uno políticamente. Yo quiero que
Brasil no deje esa cancha abierta, que entre a terciar porque este es
un problema de fuerza, es como la definición de que entrara Venezuela,
yo busqué de que entrara Venezuela porque la manera de poner un
paragolpe a Estados Unidos era que Brasil esté comprometido, y al estar
Venezuela en el Mercosur Brasil no está en banda", señaló.
En cuanto a la posibilidad de que Uruguay abandone el Mercosur,
Mujica fue contundente. "Ni locos dejamos el Mercosur. Nuestro principal
cliente de América Latina es Brasil, y no hay ningún otro que nos vaya a
comprar igual. Y el principal país con el que tenemos cuenta es
Argentina. ¿Con qué iríamos a sustituir eso?", se preguntó. "Si dejamos
el Mercosur para ir a la Alianza con el Pacífico, ¡qué papelón hacemos,
estamos locos!", manifestó, aunque luego fue crítico.
"A veces vemos cosas distintas. Nuestro lugar está en el Mercosur,
pero el Mercosur es una aventura provisoria y lo fundamental es la
unidad. Vamos a dar batalla en cada uno de los lugares en que se discuta
la integración y vamos a estar ahí porque si nos autoexcluimos le
estamos haciendo el juego a las fuerzas que tiran para otro lado",
agregó.
El presidente también confesó que le hubiera gustado hacer política en Argentina.
"Si
fuera más joven eso sí, me hubiera dedicado a hacer política en
Argentina pero como ya soy viejo.... Porque el pueblo argentino es
bárbaro y la Argentina es una nación muy gravitante en América Latina.
Es un país que tiene un sistema político que parecería no expresar el
nivel de la sociedad o la capacidad que tiene. En la Argentina son todos
peronistas", dijo.
Los periodistas le preguntan luego cómo se
hace para enfrentar medios poderosos como El País ("que ha dicho de
todo") o en Argentina Clarín. "Estás frito, lo tenés que aguantar",
responde Mujica. "Menos mal que la gente no lee diarios, si fueran tan
importantes yo no hubiera llegado a presidente", concluyó.
Montevideo Portal
Comentarios
Publicar un comentario