China ¿La mayor mega burbuja de crédito de la historia?
Dejando
de lado las previsiones que indican que un default similar podría
sacudir en cascada al colosal sistema bancario chino en la sombra, creo
que es bueno apartarnos de los detalles y las anécdotas para fijarnos en
cómo ha evolucionado el crédito en China y darnos cuenta que algo ha
intentado espacar a las leyes de la gravedad y pueda acabar bastante
mal.
La datos hablan por si solos. Desde el colapso de Lehman Brothers en 2008, el nivel de los préstamos domésticos en China ha pasado de los 9 a los 23 billones de dólares. Un incremento de 14 billones en poco más de 5 años. Es decir una cantidad colosal de dinero que se ha destinado a invertir vía préstamos en todo tipo y variedad de activos que en el momento que empiecen a caer de precio pueden hacer saltar todas las alarmas.
El nivel de deuda privada inyectado o creado en China en estos últimos 5 años, simplemente no tiene precedentes. Nunca antes jamás tanta deuda privada se había acumulado en un periodo tan corto de tiempo. Obviamnte toda esta enorme cantidad de créditos ha permitido financiar el crecimiento económico Chino, pero el problema de cuando el crédito fluye como la gasolina es que se empiezan a tomar decisiones erróneas, se relaja el concepto de riesgo y se financian proyectos que no tienen sentido financiero.
Para que tengáis una idea, el conjunto de empresas Chinas pagarán en 2014 cerca de un billón de dólares en intereses en 2014, casi el doble de lo que pagará en intereses el gobierno de los EEUU. Obviamente de amortizar capital ya ni hablamos.
En comparación con los Chinos, la Fed, el BCE y el Banco Central de Japón son unos simples aprendices de brujos. Si una imagen vale más que mil palabras os podéis quedar con esta:
Básciamente es cómo si los chinos hubieran creado de cero en sólo 5 años el equivalente a todo el sistema comercial bancario de los EEUU.
El ratio de deuda sobre PIB en China ha pasado del 75% al 200%, para que tengáis una idea el ratio de endeudamiento se incremento en 40 puntos porcentuales en EEUU en los 5 años anteriores a la crisis subprime, un incremento similar al que tuvo Japón antes de que el Nikkei se volatilizara en 1990. Repito, el incremento de la deuda China no tiene precedentes en la historia moderna.
Desde 1999 la M2 en China se ha incrementado un 1.000%.
Aparentemente el ratio de mora en el sistema bancario chino está hasta el día de hoy bajo control. El problema se encuentra en el gigantesco sistema de banca en la sombra, totalmente opaco donde nadie sabe quienes son los inversores, quien son los que han prestado dinero ni cual es la calidad de los activos un sistema con cero transparencia en el que la banca China está aparcando fuera de sus balances un riesgo sistemático gigantesco.
Supongo que alguno de los datos y de las pautas os serán familiares ¿cuento chino? más bien película de terror financiero.
Por cierto, hoy el Banco Central Chino realizaba una inyección de dinero de emergencia a corto plazo a la banca China.
La datos hablan por si solos. Desde el colapso de Lehman Brothers en 2008, el nivel de los préstamos domésticos en China ha pasado de los 9 a los 23 billones de dólares. Un incremento de 14 billones en poco más de 5 años. Es decir una cantidad colosal de dinero que se ha destinado a invertir vía préstamos en todo tipo y variedad de activos que en el momento que empiecen a caer de precio pueden hacer saltar todas las alarmas.
El nivel de deuda privada inyectado o creado en China en estos últimos 5 años, simplemente no tiene precedentes. Nunca antes jamás tanta deuda privada se había acumulado en un periodo tan corto de tiempo. Obviamnte toda esta enorme cantidad de créditos ha permitido financiar el crecimiento económico Chino, pero el problema de cuando el crédito fluye como la gasolina es que se empiezan a tomar decisiones erróneas, se relaja el concepto de riesgo y se financian proyectos que no tienen sentido financiero.
Para que tengáis una idea, el conjunto de empresas Chinas pagarán en 2014 cerca de un billón de dólares en intereses en 2014, casi el doble de lo que pagará en intereses el gobierno de los EEUU. Obviamente de amortizar capital ya ni hablamos.
En comparación con los Chinos, la Fed, el BCE y el Banco Central de Japón son unos simples aprendices de brujos. Si una imagen vale más que mil palabras os podéis quedar con esta:
Básciamente es cómo si los chinos hubieran creado de cero en sólo 5 años el equivalente a todo el sistema comercial bancario de los EEUU.
El ratio de deuda sobre PIB en China ha pasado del 75% al 200%, para que tengáis una idea el ratio de endeudamiento se incremento en 40 puntos porcentuales en EEUU en los 5 años anteriores a la crisis subprime, un incremento similar al que tuvo Japón antes de que el Nikkei se volatilizara en 1990. Repito, el incremento de la deuda China no tiene precedentes en la historia moderna.
Desde 1999 la M2 en China se ha incrementado un 1.000%.
Aparentemente el ratio de mora en el sistema bancario chino está hasta el día de hoy bajo control. El problema se encuentra en el gigantesco sistema de banca en la sombra, totalmente opaco donde nadie sabe quienes son los inversores, quien son los que han prestado dinero ni cual es la calidad de los activos un sistema con cero transparencia en el que la banca China está aparcando fuera de sus balances un riesgo sistemático gigantesco.
Supongo que alguno de los datos y de las pautas os serán familiares ¿cuento chino? más bien película de terror financiero.
Por cierto, hoy el Banco Central Chino realizaba una inyección de dinero de emergencia a corto plazo a la banca China.
Comentarios
Publicar un comentario