Ir al contenido principal
No ofenden ni temen / Montevideo Portal
¿Cuántas de las frases que dijeron ayer
los presidenciables en el debate fueron verdaderas? ¿Quién fue más
certero y quién dijo más falsedades? Lo analizamos junto al equipo de
UYCheck.
En noche de ayer se llevó a cabo el
“Ateneo de presidenciales. Elecciones nacionales 2014” organizado por la
Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (ANDEBU) en el Ateneo de
la Montevideo. El mismo concentró a seis de los siete candidatos a la
presidencia (con la ausencia del candidato oficialista Tabaré Vázquez)
disertando sobre educación, economía, salud y seguridad.
El equipo de UYCheck, junto a voluntarios y expertos, se encomendó en
la misión de chequear los discursos prácticamente en vivo, en un evento
que reunió a 15 personas en Sinergia Cowork. Los resultados que iban
surgiendo eran publicados en Montevideo Portal.
Poco antes de las 23 horas comenzaron a ser publicados los primeros
resultados en materia de educación, tema que inauguró la jornada.
Concluyendo lo que dejó la UYCheckatón (denominación que hace
referencia a un maratón de chequeos) se recogieron de los discursos poco
más de veinte frases que el equipo consideró que eran chequeables, o
sea que no eran meras opiniones sino que hacían referencias a datos o
tendencias concretas que pueden ser verificadas, de las cuales
efectivamente se lograron chequear 13.
Por ejemplo, varias sentencias respondían a un mismo dato como en el
caso de usuarios de ASSE, lo que derivó en que solo se seleccionara una
sobre dicho tema. En algunas ocasiones, las frases eran poco precisas y
para poder hacer la verificación sería necesario consultar al autor de
la misma como señala la metodología empleada (ver aquí).
Verdad consecuencia
En un análisis de corte cuantitativo, se observa que hubo en la noche
cuatro sentencias falsas frente a seis verdaderas, encontrándose además
una frase engañosa y una inflada. Si lo analizamos por tema, notaremos
que economía fue el tema más chequeado con cinco frases las cuales se
reparten en un inflado, dos falsas y dos verdaderas. Salud ocupa el
segundo lugar junto con seguridad con tres frases para cada categoría,
siendo educación la categoría con menor número chequeos, apenas dos (una
falsa y una verdadera).
Si observamos las mismas 13 sentencias
pero ahora desde sus clasificaciones, obtenemos que Lacalle Pou es
quien presenta más frases “falsas” con 2 (el 100 % de las frases
analizadas del candidato), en tanto que Bordaberry y Mieres fueron los
más “verdaderos” con dos cada uno. Tanto Abella como Vega presentan una
sola sentencia analizada, siendo verdadera para el primero y falsa para
el segundo. Por último, Fernández parece cerrar la noche en cero con una
verdadera y una falsa. En el siguiente gráfico se puede apreciar con
más detalle todo lo mencionado.
En
definitiva, la UYCheckatón cierra el Ateneo con 13 frases chequeadas de
las cuales la mayoría (pequeña pero mayoría al fin) fueron verdades.
(Información de UYCheck)
Comentarios
Publicar un comentario