¡HACIA LA ALIANZA DEL PACÍFICO!, CON O SIN EL MERCOSUR, DICE NUEVO MINISTRO DE DILMA / Por Atilio Boron
LA NOTICIA: El flamante ministro de Desarrollo, Industria y
Comercio designado por Dilma Rousseff, Armando Monteiro, señaló ayer que
la política comercial avanzará, si el Mercosur no acompaña, en forma
UNILATERAL.. El objetivo es ... ¡sellar un acuerdo con la ALIANZA DEL
PACÍFICO, con o sin el Mercosur!
EL COMENTARIO:
Dos hipótesis. Una, benigna, dice que el flamante funcionario no tiene
la menor idea de donde está parado e ignora que Brasil es miembro del
BRICS (junto con Rusia, India, China y Sudáfrica) y que este nuevo
agrupamiento internacional mira con MUY MALOS OJOS a la Alianza del
Pacífico, que la ven como una iniciativa salida de Washington, lo cual
es rigurosamente cierto, para mediatizar e interferir en las relaciones
entre China y los países de América Latina. Por lo tanto, ¡marche un
curso acelerado de política exterior brasileña para el nuevo ministro!
Pero hay una segunda hipótesis, que no podemos descartar: que el giro a
la derecha de Dilma se verifique también en el terreno de las relaciones
internacionales y que, en consonancia con las orientaciones de la Casa
Blanca, Brasil vaya despegándose del nuevo "eje del mal" constituido,
principalmente, por China y Rusia. Hipótesis más que plausible porque si
la economía brasileña ha sido entregada en bandeja de plata a los
banqueros (cuyas conexiones con Wall Street recuerdan las "relaciones
carnales" de la Argentina de Menem con Estados Unidos), ¿por qué no
pensar que el viraje es de espectro completo y Dilma y el PT han
decidido asumir plenamente lo que un gran científico social brasileño,
Ruy Mauro Marini, denunciara como"el subimperialismo brasileño",
convirtiendo al país en un gendarme regional para evitar que América
Latina se convierta en un obstáculo para los planes del imperio en una
época de rápida y profunda transformación del sistema internacional.
En poco tiempo más sabremos cual de las dos hipótesis es la correcta.
BIO:
Armando Monteiro, de 62 años, era hasta hace unos días senador por el
Partido Trabalhista Brasileiro por el estado de Pernambuco. Entre el
2002 y el 2010 fue presidente de la Confederación Nacional de la
Industria, la principal entidad empresarial del Brasil y de haber sido,
además de senador, diputado durante dos mandatos. Es de hacer notar que,
al igual que los nuevos integrantes del equipo económico comandado por
Joaquím Levy, el PTB no formó parte de la alianza que re-eligió a Dilma Rousseff.
Se había presentado como candidato a gobernador de Pernambuco y sufrió
una apabullante derrota en la primera vuelta. Pero, la "victoria
pírrica" de Dilma hace que los vencidos se conviertan en vencedores.
Comentarios
Publicar un comentario