Atrapados en el desierto: 60.000 refugiados sirios en condiciones extremas sin comida ni atención médica / MSF
afirma Benoit De Gryse, coordinador de operaciones de MSF.
“Pero la ayuda por sí sola no es suficiente. A quienes huyen de la guerra debería proporcionárseles protección internacional y un lugar seguro al que trasladarse. Ni Siria ni la frontera son seguras en este momento”, explica De Gryse. “Se trata de una responsabilidad colectiva y de un enorme fracaso de la comunidad internacional. No es solo responsabilidad de Jordania. Hay muchos países, tanto dentro como fuera de la región, que deberían dar un paso al frente y brindar un lugar seguro para los refugiados”.
Antes de la suspensión forzosa de sus actividades tras el ataque, MSF operaba una clínica móvil para facilitar atención a los refugiados atrapados en el ‘berm’.
MSF puso en marcha esta clínica el 16 de mayo y, desde entonces, había atendido a 3.501 desplazados. Las principales enfermedades tratadas por los equipos de MSF eran enfermedades de la piel, diarrea y desnutrición.
De los 1.300 niños menores de cinco años que fueron examinados para comprobar si padecían desnutrición, 204 sufrían de desnutrición moderada y 10 desnutrición severa. Además, uno de cada cuatro niños atendidos por el personal médico de MSF padecía diarrea aguda. Los equipos de MSF proporcionaron 450 consultas para mujeres embarazadas y atendieron un parto.
"Las condiciones antes de la suspensión de la ayuda eran sumamente duras; muchos de los pacientes tratados por nuestros equipos nos dijeron que se habían trasladado a esta zona extremadamente inhóspita debido a los altos niveles de violencia e inseguridad que estaban viviendo", dijo De Gryse.
"La idea de que hay zonas seguras en Siria a las que pueden regresar los desplazados es absurda. Esto no es una opción. Tampoco lo es quedarse en el berm; un área que no es segura para nadie y mucho menos para miles de mujeres y niños. Los estados que tienen la capacidad para proporcionarles protección no deben darles la espalda. Tiene que dar un paso adelante y ofrecer asilo a los refugiados hoy", concluye De Gryse.
Comentarios
Publicar un comentario