Berrinches del Frente Amplio / Voces Semanario
Hace ciento diez días que asumió el nuevo gobierno de la coalición.
Y el Frente anda desorientado como Adán en el día de la madre.
Es difícil asumirse como oposición después de gobernar 15 años.
Pero entre la pandemia y la LUC nos están llenado la canasta.
El problema es que no se vislumbran lineamientos claros del FA.
Para empezar ni se sabe quién es el que lo representa en totalidad.
Se presentan propuestas por el COVID cuando el gobierno ya lo
tenía todo instrumentado y el presidente mata dos pájaros de un tiro
Jopea al FA y habla con Tabaré reconociéndolo como interlocutor.
Después salen dirigentes cual integrantes de “La Reina de la Queja”
Mario Bergara reclama a Talvi el mérito por las visas de Canadá.
Juan Castillo se mofa del café vencido de Pablo Bartol en el Mides.
José Carlos Mahía denuncia ambigüedad de Manini por desafuero.
Charles Carrera protesta por la chapa del torturador Castiglioni.
Carlos Varela exige castigo al dinosaurio de MDN por declaraciones
Mujica opina que comentarios de Javier García presionan la justicia.
Alvaro Villar y Carolina Cosse polemizan fuerte en twitter entre ellos
Daniel Martínez espera departamentales y sigue jugando al solitario
Yamandú Orsi se hace fuerte en Canelones y no se la juega mucho.
Como se ve, son todos temas fundamentales en la vida del país.
Hay un grado de esquizofrenia política en un partido que proclamó
inconstitucionalidad de la LUC y luego vota muchos de sus artículos
y después alguna iluminada no descarta plebiscito para derogarla.
Da la impresión que la mayor fuerza política de Uruguay no da pie
con bola y que la derrota electoral descalabró toda la estantería.
¿Quién representa hoy al Frente Amplio? ¿Cuál es su estrategia?
¿Cómo va a actuar de oposición en los próximos cinco años?
¿Continuará apostando al desarme de la coalición multicolor?
¿Analizará a fondo las causas del fracaso en las elecciones?
¿Será capaz de presentar una alternativa futura a los uruguayos?
Podrán seguir marcando perfilismos personales o sectoriales pero
no parece ser la mejor forma de acumular como partido político.
Seguramente surgirán montones de errores “fundamentales” para
criticar al gobierno y lograr quince minutos de fama en los medios.
Deberíamos apostar a otra forma de hacer política, con propuestas
serias y no berrinches de gurí caprichoso que le sacaron su juguete
Alfredo García
Comentarios
Publicar un comentario